Récord histórico en la emisión de monedas estable/
España: BBVA acelera su estrategia cripto en Europa/
Una stablecoin respaldada por oro/
Se acelera la integración entre pagos stablecoin y e-commerce? Alerta:
¿fuga potencial de depósitos por 1 billón de dólares?
1.
Récord histórico en emisión de stablecoins
El tercer trimestre del 2025 marcó el mayor salto de la historia para las stablecoins, con más de 45 000 millones de dólares en nuevas creaciones netas, un crecimiento del 324% frente al periodo anterior. El auge fue liderado por USDT, USDC y USDe, consolidando al sector como fuente clave de liquidez en DeFi y exchanges globales. Ethereum concentró más de la mitad del flujo, seguida por Tron y Solana, que gana terreno en pagos y rendimiento.
2.
BBVA planea emitir su propia stablecoin
Tras obtener la licencia del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en España, BBVA anunció que trabaja en el lanzamiento de una moneda estable propia para 2026. El banco se suma a un consorcio de nueve entidades europeas —entre ellas ING, CaixaBank y Unicredit— que buscan desarrollar una stablecoin respaldada en euros para reforzar la infraestructura de pagos digitales en la región y competir con los emisores ligados al dólar.
3.
Streamex lanza stablecoin respaldada en oro
Las acciones de Streamex subieron más de 20% tras anunciar GLDY, un activo digital respaldado por lingotes de oro físico con un rendimiento anualizado de hasta 4%.
El token, dirigido a inversores institucionales, combina exposición a materias primas reales con rendimiento en oro, parte del esfuerzo de la empresa por tokenizar activos del mundo real.
4.
Rezolve AI: integración entre pagos stablecoin y e-commerce
La plataforma comercial Rezolve AI anunció la compra de Smartpay, una fintech pionera en pagos con stablecoins.
La operación refuerza la tendencia hacia un comercio digital más fluido, donde los activos estables se integran en ecosistemas de IA y retail, abriendo nuevas vías para el uso cotidiano de criptomonedas en entornos comerciales tradicionales.
5.
De los bancos a las stablecoins:
¿fuga potencial de 1 billón de dólares?
Un informe del banco británico Standard Chartered advierte que la adopción acelerada de stablecoins podría desplazar hasta 1 billón de dólares de los depósitos bancarios en economías emergentes en los próximos tres años.
Según el reporte, el 99% de estos activos atrae a ahorristas que buscan preservar en dólares el capital ante divisas inestables.
Aun así, la cifra representaría apenas el 2% del total de depósitos en los 16 mercados de mayor riesgo.