Revolut: pisa el acelerador en México

  • La fintech británica se convierte en el primer banco digital independiente de otras instituciones en lograr autorización plena de la CNBV y Banxico
  • Su llegada marca el inicio de una nueva etapa de competencia en el sistema financiero mexicano

RevolutRevolut ya es oficialmente un banco en México.

La fintech británica, con más de 65 millones de clientes globales, recibió la autorización definitiva de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el visto bueno del Banco de México para operar como Institución de Banca Múltiple, consolidándose como el primer banco digital independiente que obtiene licencia desde cero en el país.

El aval marca un punto de inflexión en el ecosistema financiero mexicano, donde Nubank y Mercado Libre lideraban hasta ahora la transformación digital. Revolut entra a competir de frente, con una oferta bancaria integral y depósitos protegidos por el IPAB hasta por 3.4 millones de pesos.

“Hemos adaptado nuestra aplicación bancaria de clase mundial para atender a los clientes en todo México… esto es solo el comienzo”, declaró Juan Miguel Guerra, CEO de Revolut Bank en México.

Expansión regional y fase inicial

Según reportó como primicia Bloomberg, la compañía abrirá primero su plataforma a usuarios que integran una lista de espera de más de 200 mil personas, antes de un lanzamiento masivo previsto para inicios de 2026.

El movimiento forma parte de una estrategia de expansión más amplia en América, donde Revolut ya opera en Estados Unidos y Brasil, busca una licencia bancaria en Colombia, y avanza en la adquisición de un banco en Argentina.

Competencia a la vista

La entrada de Revolut promete elevar la competencia en precios, experiencia y velocidad de innovación. Frente a la consolidación de Nubank y Mercado Libre —que dominan los servicios financieros digitales en la región—, Revolut apuesta por integrar todo en una sola aplicación: pagos, transferencias, ahorro e inversión.

Su modelo totalmente regulado y su enfoque en la experiencia de usuario podrían presionar a la banca tradicional y acelerar su transición digital.

La maquinaria digital que no se detiene

En un análisis previo, en Frecuencia Money habíamos anticipado que la llegada de Revolut a México sería un punto de quiebre para la banca digital en la región, anticipando el papel estratégico que la firma buscaría asumir como competidor directo de los grandes jugadores fintech latinoamericanos.

La fintech británica, fundada en 2015 y con sede en Londres, ya suma más de 60 millones de clientes en 39 mercados, además de 600.000 empresas que la han convertido en un referente global de la banca digital.

Su hoja de ruta es conquistar América Latina, consolidar su crecimiento en ingresos, reforzar su músculo tecnológico y preparar el aterrizaje en Argentina y Colombia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here