Remesas instantáneas, por WhatsApp

  • Stori lanza una funcionalidad que permite a sus usuarios recibir remesas en segundos
  •  Es a través de una integración con Félix Pago
  • México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas en 2024, y las plataformas financieras compiten por simplificar ese proceso

Remesas: Stori lanza una funcionalidad que permite a sus usuarios recibir remesas en segundos

Stori, la empresa mexicana de tecnología financiera, anunció una nueva función que permite a sus usuarios recibir dinero desde Estados Unidos directamente en su cuenta Stori Cuenta+, sin comisiones y de manera instantánea. La innovación es posible gracias a una alianza con Félix Pago, la plataforma que ha ganado terreno en los Estados Unidos. al permitir el envío de dinero a través de WhatsApp, una aplicación usada por millones de migrantes latinoamericanos para comunicarse con sus familias.

Con esta integración, los usuarios en México pueden generar un enlace desde la app de Stori, enviarlo a su contacto, y recibir el dinero en pesos mexicanos en cuestión de segundos. “Queremos que las familias tengan acceso sencillo y transparente a su dinero, sin fricciones ni letras pequeñas”, afirmó Sergio Dueñas, gerente general de Depósitos en Stori.

Un mercado de remesas en plena transformación

México sigue siendo el segundo país del mundo que más remesas recibe —más de 64 mil millones de dólares en 2024, según Banxico— y el flujo no muestra señales de desacelerar.
En ese contexto, las fintech han acelerado la competencia por ofrecer alternativas más rápidas y baratas que las transferencias tradicionales.

Empresas como Klar, Cuenca y Nu México también han explorado alianzas o integraciones con servicios internacionales.

“El poder de esta integración es la simplicidad”, explica Manuel Godoy, cofundador y CEO de Félix Pago. “Permite que cualquier persona en Estados Unidos envíe dinero en segundos, de forma segura y directa, sin depender de ventanillas o intermediarios.”

Seguridad y transparencia

Para proteger a los usuarios, Stori y Félix Pago establecieron límites de envío de hasta mil dólares por día y 5 mil dólares al mes. Además, el tipo de cambio se comunica dentro del flujo de WhatsApp antes de confirmar el pago, garantizando que el usuario conozca el monto exacto que recibirá.

Los depósitos en Stori Cuenta+ están protegidos por el Fondo de Protección al Ahorro hasta por 25,000 UDIS (alrededor de 200,000 pesos mexicanos), y la empresa está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Recientemente certificada con la marca Hecho en México, Stori consolida su papel en el ecosistema fintech nacional. Su nueva funcionalidad no sólo busca simplificar el proceso de envío de remesas, sino también dar más autonomía financiera a las familias que dependen de ellas.

“Cada dólar enviado desde Estados Unidos tiene un impacto directo en los hogares mexicanos”, señaló Dueñas. “Nuestra meta es que ese dinero llegue más rápido, de forma segura y sin comisiones, para que las personas realmente ganen sin fronteras.”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here