Una jugada estratégica que redefine la competencia

  • Bankaool y tapi: una alianza que impulsa a la banca mexicana hacia un modelo más ágil y centrado en el usuario
  • Innovación tecnológica y experiencia sin fricciones: las nuevas reglas del ecosistema fintech al ritmo de la banca abierta

Bankaool y tapi: una alianza que impulsa a la banca mexicana hacia un modelo más ágil y centrado en el usuarioEn un mercado donde la velocidad y la experiencia del usuario determinan la lealtad financiera, Bankaool y tapi anunciaron una alianza que busca mover el tablero.

La integración permitirá a los clientes del banco mexicano pagar más de 300 servicios desde su aplicación, sin comisiones y con una interfaz completamente digital. Una estrategia para competir en el nuevo terreno de la banca abierta, donde la tecnología define quién lidera y quién se queda atrás.

La colaboración une a tapi, red de pagos con presencia en cinco países de Latinoamérica, con Bankaool, un banco digital que ha apostado por el desarrollo tecnológico propio para ganar relevancia en México. La nueva funcionalidad convierte a la app de Bankaool en un hub financiero que permite cubrir desde recibos de luz hasta recargas móviles, sin pasos intermedios ni costos adicionales.

Más allá de la novedad operativa, la jugada refuerza una tendencia que domina la región: la convergencia entre banca tradicional, fintech y plataformas tecnológicas. El valor no está solo en la cantidad de servicios disponibles, sino en la capacidad de integrarlos rápidamente y sin fricciones, algo que tapi ofrece con infraestructura lista para escalar.

Ecosistemas

“Las alianzas como esta muestran que la competencia ya no se da solo entre bancos, sino entre ecosistemas”, comenta un analista del sector financiero consultado por este medio. “Quien logre ofrecer más servicios, con menos fricción y mejor experiencia, gana participación y confianza del usuario”.

Según cifras de Statista, el 74% de los jóvenes mexicanos ya usan pagos digitales, y se prevé que el país alcance 21 millones de usuarios en puntos de venta para 2027. El crecimiento del uso de apps bancarias —de 54.3% en 2021 a 69.1% en 2024, según la ENIF— confirma que el mercado exige soluciones rápidas, seguras y, sobre todo, integradas.

En este contexto, Bankaool se posiciona como un jugador ágil, capaz de sumar innovación sin perder control sobre la experiencia del cliente. La alianza con tapi acelera esa estrategia: ofrece infraestructura sin comprometer velocidad ni seguridad, y permite incorporar nuevas funcionalidades, como recordatorios de vencimientos y compra de gift cards, con un despliegue inmediato.

La inclusión financiera sigue siendo una meta y la batalla por la relevancia en la banca digital pasa por la capacidad tecnológica. Mientras los grandes bancos invierten años en adaptar sistemas heredados, los actores digitales apuestan por integraciones modulares que se lanzan en semanas.

Con esta alianza, tapi y Bankaool no solo amplían su base de usuarios; envían un mensaje al ecosistema fintech mexicano: la próxima etapa de la competencia no se ganará por tamaño, sino por la calidad del software y la velocidad de ejecución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here