Fintech Summit Americas 2025: el futuro financiero se debate en México

¡10 razones para no perderte este evento!

Stablecoins, Inteligencia Artificial y Open Finance
¡y mucho más!

Ana María Yumiseva, Directora del evento Fintech Summit
Ana María Yumiseva, Directora del evento Fintech Summit


El  evento que reúne a los protagonistas de la banca, las fintechs y las criptoempresas
12 y 13 de agosto

El sistema financiero latinoamericano se encuentra en plena transformación, impulsado por tecnologías que hace solo unos años parecían lejanas: blockchain, stablecoins, inteligencia artificial generativa y finanzas embebidas son hoy una realidad que redefine el acceso, la seguridad y la experiencia del cliente. En este contexto, el Fintech Summit Americas 2025 se consolida como el principal espacio de debate y colaboración para quienes lideran este cambio.

La cita será el 12 y 13 de agosto en el Centro Asturiano de Ciudad de México, donde se reunirán CEOs de bancos, fintechs, bigtechs, criptoempresas, organismos multilaterales y reguladores de toda la región. El evento —organizado por la plataforma Frecuencia Money— llega a su 17ª edición convertido en un foro estratégico para entender hacia dónde va el dinero, la tecnología y la regulación financiera en América Latina.

10 razones para participar

El programa del Fintech Summit Americas 2025 aborda los desafíos clave que enfrenta la industria financiera:

Los protagonistas

1. Visionarios de toda la región debatirán cómo escalar soluciones en tiempos de incertidumbre.

Algunos de los expertos que nos honran:

  • Norma Soto Rojas (Google):aportará una perspectiva estratégica clave vinculada al ecosistema fintech.
  • Luis Romero (Ugly Cash): emprendedor en tecnologías financieras disruptivas y acceso a servicios digitales inclusivos.
  • Eduardo López (Bolsa de Valores de El Salvador) business manager especializado en finanzas sostenibles, infraestructura bursátil y digitalización del mercado de capitales.
  • Gudy Toledo (Banco Agromercantil, Guatemala) experto en estrategia digital, transformación fintech y ecosistemas financieros en la región centroamericana.
  • Pepe Fernández (Grupo Salinas) director jurídico de innovación en pagos digitales y activos virtuales; mezcla regulación y vanguardia financiera.
  • Carlos González Mozuelos (BanCoppel) ejecutivo con más de 20 años en servicios financieros, enfocado en nuevos modelos de producto.

Los temas de nuestra agenda

2. Pagos digitales en evolución
Desde QR interoperables hasta wallets con stablecoins, el continente experimenta una revolución silenciosa.

3. Embedded finance: ¿quién ganará la batalla por la experiencia del cliente: bancos, retailers o startups?

4. Transferencias internacionales y stablecoins:
Eficiencia, velocidad y menor dependencia de la banca tradicional.

5.Cripto + TradFi:
Integración real entre las finanzas descentralizadas y el sistema bancario.

6. Tokenización y smart contracts:
Casos reales de uso en crédito, pagos y financiamiento.

7. Blockchain institucional
Experiencias como la de la Bolsa de El Salvador muestran su adopción concreta.

8.Identidad digital y ciberseguridad
Entre biometría, IA y regulación, proteger la confianza es clave.

9. Inteligencia artificial aplicada
Scoring alternativo, prevención de fraudes, personalización y más.

10 Open Finance 2.0
Ecosistemas colaborativos y APIs abiertas están marcando un nuevo estándar en infraestructura financiera.

¿No vives en Ciudad de México y quieres venir a Fintech summit Americas?
En el Hotel Intercontinental Presidente reservas tu habitación con descuento aquí, y te hospedas a solo 5 minutos del evento.

Premios a los protagonistas del cambio

Durante el evento se entregarán los Fintech Summit Americas Awards 2025, un reconocimiento a quienes están liderando la transformación del sector. Entre los nominados figuran referentes como Estephany Paulette Ley (Grupo Coppel), impulsora de la digitalización bancaria con impacto social; Álvaro Palma Cuba (BCP Xplore, Perú), creador de un modelo de banca para startups; y Mauricio Maldonado (Banco de Occidente, Colombia). También destacan plataformas como belo, Ugly Cash, Davivienda y Colektia, por su contribución en cripto, infraestructura y servicios financieros inclusivos.

Más que un evento: una plataforma para alianzas

Con espacios para networking, business pitching y paneles con speakers internacionales, el Fintech Summit Americas 2025 se presenta como una plataforma para anticipar cambios regulatorios, repensar modelos de negocio y forjar alianzas estratégicas. En un momento donde las fronteras entre banca tradicional y economía digital se difuminan, este encuentro es clave para quienes quieren ser parte activa del nuevo ecosistema financiero.

Entradas y descuentos

Las entradas ya están disponibles, con promociones activas:

Flash sale:
usa el código FSA40 aquí
y
tendrás un 40% de descuento

Sobre Frecuencia Money
Con sede en Miami y más de 20 años de trayectoria, Frecuencia Money es una plataforma clave en la evolución del ecosistema financiero digital de América Latina. Organiza eventos de alto nivel, promueve conexiones estratégicas y genera contenido valioso para los actores que están dando forma a la nueva economía digital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here