- Para reducir el efectivo: el gobierno busca financiamiento y asesoría del BID para expandir el uso de pagos digitales
- Más del 54% de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que refuerza la urgencia de ampliar la inclusión financiera
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno busca fortalecer la colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en proyectos de infraestructura y en la expansión de los pagos electrónicos, dos ejes que considera clave para la modernización económica del país.
Sobre los pagos digitales, la presidenta destacó que la experiencia del BID en casos como Brasil e India será valiosa para impulsar la adopción de transferencias electrónicas en México. Reconoció, sin embargo, que plataformas como CoDi, desarrollada por el Banco de México, no han tenido la difusión necesaria por parte de la banca comercial.
Un reto: la economía informal
El impulso a los pagos digitales está directamente ligado a la necesidad de reducir la economía informal, que en México representa un desafío persistente. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 cerca del 54.5 % de la población ocupada trabajaba en condiciones de informalidad, lo que equivale a más de 32 millones de personas.
Este sector concentra a trabajadores sin acceso a seguridad social ni prestaciones, y opera mayormente con efectivo, lo que dificulta la trazabilidad económica y la recaudación fiscal. La apuesta del gobierno por sistemas de pago electrónicos busca ampliar la inclusión financiera y ofrecer alternativas más seguras y accesibles, especialmente para pequeños negocios y trabajadores por cuenta propia.
La combinación de proyectos ferroviarios y financieros refleja la intención de la administración de Sheinbaum de fortalecer la conectividad dentro del país y hacia Centroamérica, al mismo tiempo que moderniza la forma en que millones de mexicanos realizan transacciones. Con el respaldo del BID, el gobierno pretende no solo mejorar infraestructura estratégica, sino también sentar bases para una economía más formal y competitiva.