Open Banking en Estados Unidos: un mercado en expansión

  • El open banking en Estados Unidos pasará de $7.08 billones en 2021 a $35.79 billones para 2031, impulsado por la demanda de servicios personalizados y el uso de APIs seguras.
  • La estructura regulatoria descentralizada y la escasez de expertos en APIs ralentizan la adopción, mientras grandes bancos y fintechs trabajan juntos para crear un ecosistema más colaborativo.

Open Banking en Estados UnidosEl open banking en Estados Unidos está atravesando una transformación significativa, posicionándose como un sector clave dentro del ecosistema financiero global. Este modelo, que permite a los consumidores y empresas compartir de manera segura sus datos financieros con terceros, podría alcanzar un valor de mercado de $35.79 billones para 2031, partiendo de $7.08 billones en 2021, según el índice Transatlantic Index USA, publicado por Open Banking Excellence (OBE).

Open Banking en Estados Unidos: Proyecciones de crecimiento impulsadas por innovación y demanda

El informe del Transatlantic Index USA, que combina investigaciones cualitativas y cuantitativas respaldadas por la Universidad de Oxford, señala que este crecimiento exponencial se debe a factores como:

  1. Demanda de servicios financieros personalizados: Los consumidores buscan soluciones adaptadas a sus necesidades específicas, impulsando a las instituciones a adoptar tecnologías innovadoras.
  2. Transición hacia sistemas basados en APIs: Las APIs seguras están reemplazando al “screen scraping” tradicional, marcando un cambio hacia estándares más confiables y eficientes.

Este avance también está respaldado por regulaciones como la Sección 1033 de la Ley Dodd-Frank, que garantiza el derecho de los consumidores a acceder y compartir sus datos financieros de manera segura. La implementación de esta ley refuerza la confianza en el open banking en Estados Unidos, promoviendo la competencia y la innovación en el sector.

Desafíos estructurales y regulatorios en el camino

A pesar de las proyecciones positivas, el open banking en Estados Unidos enfrenta una serie de retos que podrían ralentizar su adopción:

  1. Estructura regulatoria descentralizada: A diferencia de Europa, donde el marco regulatorio es más unificado, Estados Unidos cuenta con un sistema fragmentado que dificulta la creación de un entorno cohesivo.
  2. Resistencia de las instituciones tradicionales: Algunos de los bancos más grandes han solicitado extensiones para cumplir con las reglas de la Sección 1033, argumentando que el tiempo asignado inicialmente era insuficiente.
  3. Escasez de expertos en APIs: La demanda de consultores y especialistas en desarrollo de APIs podría superar la oferta disponible, creando cuellos de botella en la implementación de nuevas tecnologías.

John Pitts, jefe de política de Plaid, destaca que “los grandes bancos ya equipados con APIs han mostrado inseguridades sobre su capacidad para cumplir con los plazos establecidos”.

Esto pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más colaborativo entre bancos y fintechs.

Esto queda en evidencia con esfuerzos de otras instituciones como un estudio elaborado por Visa que indica que el 87% de los estadounidenses ha vinculado sus cuentas bancarias a empresas de terceros, aunque solo el 34% comprende cómo funciona este proceso.

La consultora Open Banking Tracker proporciona datos sobre la implementación del open banking en EE. UU., informando que hay 182 bancos y proveedores que han adoptado este modelo, con un total de 36 APIs bancarias disponibles.

Un panorama competitivo y colaborativo

A pesar de los desafíos, el open banking en Estados Unidos está fomentando un ecosistema más colaborativo. Grandes bancos como JPMorgan y fintechs como Plaid ya trabajan juntos para integrar soluciones de datos financieras. Este enfoque dual, donde las instituciones son tanto fuentes como receptores de datos, está suavizando las relaciones adversariales tradicionales.

Además, el informe de OBE revela que el 90% de los ejecutivos internacionales consideran expandirse al mercado estadounidense debido a las nuevas regulaciones. Esto refleja el creciente interés global en este sector.

El estado actual del Open Banking en Estados Unidos

Hoy, cerca de 100 millones de estadounidenses utilizan el “screen scraping” como forma de acceso a datos financieros. Sin embargo, el movimiento hacia sistemas basados en APIs promete una era de mayor innovación y seguridad.

El informe destaca que la implementación de la Sección 1033 en 2024 marca un hito, consolidando al open banking en Estados Unidos como un pilar para la inclusión financiera y el crecimiento del mercado. Con colaboraciones entre entidades y un marco regulatorio más robusto, el futuro de este modelo financiero parece prometedor.

Sin embargo, se espera que las regulaciones totales estén listas hasta dentro de dos años.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here