Sin fronteras: Cobre revoluciona los pagos empresariales

  • En México, las transferencias internacionales ya no dependen de horarios bancarios
  • La fintech Cobre automatiza transferencias en tiempo real y redefine los flujos de pago corporativos
  • La mayoría de los pagos se concretan en menos de seis minutos
Cobre da respuesta a las empresas mexicanas


Las empresas en México ahora pueden enviar pagos internacionales de forma inmediata, en cualquier momento del día o la semana.

La fintech Cobre anunció que su API de pagos transfronterizos ya está habilitada en el país, permitiendo transferencias automatizadas sin intervención manual y con conciliación en tiempo real. Esta solución busca aliviar uno de los cuellos de botella más persistentes en los flujos financieros empresariales: la fricción en las operaciones internacionales.


Desde grandes corporativos hasta startups en crecimiento, las empresas con operaciones globales enfrentan desafíos comunes: tiempos de espera, conciliaciones complejas y falta de visibilidad en los pagos internacionales. La nueva funcionalidad de Cobre, basada en API y disponible 24/7, apunta directamente a estos puntos débiles.

Con esta integración, las compañías mexicanas podrán automatizar pagos a proveedores, partners o filiales en el extranjero, ya sea de forma inmediata, programada o por lotes. Además, tendrán acceso a reportes detallados en tiempo real, lo que agiliza la contabilidad y reduce riesgos operativos.

De la fricción a la eficiencia en transferencias globales

Esto cambia la lógica con la que muchas empresas piensan sus flujos financieros”, señaló José Gedeón, CEO de Cobre. La empresa, que ya cumplió 5 años en el mercado, nació con una visión estratégica orientada a proveer soluciones financieras corporativas. La inspiración para esta aventura que llegó al éxito, fue una empresa africana llamada M-Pesa, (que hace más de 20 años motorizó transferencias por mensaje de texto; y, por esta vía, llegó a movilizar casi un 16% del Producto Bruto Interno de Kenia).

Actualmente, la fintech procesa más de 500 millones de dólares mensuales en pagos transfronterizos, y reporta que el 80% de su operación en México ya está vinculada a transacciones internacionales.

José Gedeón, CEO de Cobre

Las corporaciones también necesitan salud financiera

Cobre, además, ofrece para las compañías la posibilidad de centralizar todas las cuentas bancarias en una sola plataforma. Esto elimina la necesidad de operar con múltiples bancos y es particularmente útil para empresas que buscan optimizar su flujo de efectivo y acelerar sus operaciones globales. Se estima que las empresas usuarias podrán ahorrar hasta 50 horas mensuales en conciliaciones bancarias.

En resumen, la fintech ofrece una gestión financiera más eficiente, ahorrando tiempo y dinero.

México es, detrás de Brasil, el segundo mercado más activo en pagos empresariales internacionales en la región. Entre los destinos más frecuentes de envío se encuentra Estados Unidos, con el 45% del volumen.

Más de 300 empresas en México y Colombia ya usan la plataforma para sus pagos internacionales. La apuesta de Cobre es consolidarse como la infraestructura clave para los pagos empresariales en América Latina.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here